En el marco del subproyecto “Producción agrícola para la solvencia alimentaria de Diamante de Sión”, en la comunidad de Diamante de Sion, Jutiapa, Atlántida, Honduras, se desarrolla una jornada de capacitación sobre agricultura orgánica, donde los agricultores aprenden sobre elaboración de abonos orgánicos, fertilizantes foliares y activador biológico.
Los socios de la organización desarrollan cultivos agrobiodiversas en sus parcelas con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, recuperar la biodiversidad en la zona, conservando los recursos naturales minimizando el impacto ambiental a través de la agricultura orgánica.
Con la capacitación recibida, los productores aprenden a elaborar abonos, los cuales son importantes para mejorar las condiciones físicas y químicas del suelo y fertilizantes necesarios para brindar vitalidad y mejorar el crecimiento de las plantas en sus parcelas dónde cuentan con sistemas de cultivos compuestos por musáceas, cítricos y otros frutales, maderables y tubérculos que proveen de alimentos a sus familias y a la comunidad y alrededores, ya que son comercializados a través de la cooperativa en el centro de ventas de carnes y verduras de COAXIIOL.
En la capacitación se contó con la participación de jóvenes estudiantes, maestros, vecinos de la comunidad y socios de la cooperativa productores.
La capacitación se desarrolló con el apoyo brindado por la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICATA) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) y Técnicos de la Municipalidad de Balfate, Colón.
Subproyecto implementado mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) ejecutado por ACICAFOC y financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.
Organización Comunitaria Ejecutora: Cooperativa Agropecuaria XII de Octubre Limitada COAXIIOL.