En el municipio de Poptún, departamento de Petén, Guatemala, se desarrolló el taller MGAS PAICC-ACICAFOC.
Un taller muy productivo y participativo donde las organizaciones de Guatemala, desarrollaron las propuestas de subproyecto para la 4 convocatoria del programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC).
Además, se dio a conocer el MGAS, que ha impulsado e implementado KfW para el PAICC, como instrumento institucionalizado por ACICAFOC, el papel que tienen como técnicos de las organizaciones interesadas a desarrollar la propuesta de subproyecto donde se implementará un PGAS para su evaluación final que surge del MGAS que forma parte del PAICC.
Dentro del taller se dio la orientación y realización de los anexos del MGAS, para la conformación del PGAS el cual tiene aspectos técnicos de estandarización de criterios para poder clarificar lo que conlleva el desarrollo en campo del subproyecto identificando todos los Estándares Ambientales y Sociales que se deben considerar en los subproyectos.
El taller ha sido un gran aporte para esta cuarta convocatoria ya que incluye el tema vital de evaluación de impactos / riesgos ambientales y sociales para el buen desarrollo de los subproyectos, implementando medidas de mitigación que garanticen su buena ejecución.