El Consejo de Tribu, Padres de Familia, Maestros y Alumnos del Instituto Juan Blas Catalán, desarrollan actividades enmarcadas en el subproyecto “Dinamizar la enseñanza mediante sistemas productivos para la seguridad alimentaria del pueblo Pech”
Entre las actividades que se realizan están la construcción de infraestructura necesaria para las diferentes áreas educativas, capacitación en elaboración de abonos, fertilizantes, concentrados; establecimiento de cultivos agrobiodiversos en parcelas familiares, cultivos de hortalizas, entre otras.
El subproyecto permitirá la vinculación de los jóvenes estudiantes del instituto con los recursos agroambientales del sector y además desarrollar el concepto de aprender mientras realizan practicas en las áreas de ganadería, agricultura, piscicultura, ambiente y rescate de la cultura y lengua autóctona.
La educación es un tema transversal que vincula los conocimientos técnicos sobre la realidad del cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo de los pueblos indígenas y su entorno.
Este Subproyecto es ejecutado en el marco del Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW, e implementado bajo la coordinación de ACICAFOC.
Organizaciones Comunitarias Ejecutoras: Instituto Blas López Catalán y la Asociación Consejo de Tribu de Santa María del Carbón.