Ubicada en la Aldea San Ramón Arriba, del municipio y Departamento de Choluteca, Honduras, la comunidad El Santuario, es una comunidad de 86 familias campesinas que trabajan en la producción de granos básicos, principalmente maíz, frijol y sorgo, obteniendo niveles de producción muy bajos provocados por lluvias excesivas o sequías prolongadas.
Con la llegada de la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria en Centroamérica (ACICAFOC), a la comunidad de El Santuario se ha logrado cambiar los patrones productivos y trabajar en el cultivo de diferentes hortalizas para mejorar la alimentación y de alguna manera asegurar los alimentos de estas familias.
Actualmente y en el marco de la implementación del subproyecto: Seguridad alimentaria, Mediante la adopción de nuevas Tecnologías y la diversificación Productiva, se está construyendo un acueducto y se están instalando bombas fotovoltaicas para abastecer de agua a la comunidad. Se ha contado con apoyo por parte de la comunidad, para realizar estas actividades.
Entre las actividades realizadas se pueden mencionar las siguientes:
- Acarreo de materiales desde el centro de la comunidad hasta la fuente de agua.
- Apertura de zanja para la instalación de la cañería para la conducción de agua.
- Instalación de cañerías desde la fuente de agua hasta el tanque de almacenamiento.
- Coordinación con el proveedor de equipos fotovoltaicas y apoyo en el proceso de instalación de las mismas.
- Aberturas de zanjas para tuberías desde el tanque de agua principal a cada casa en la comunidad.
Con la construcción del acueducto y la instalación de equipos fotovoltaicos (bombas), se están cubriendo las necesidades de agua de la comunidad y se está ampliando el área de producción ya que las mujeres de la comunidad dicen que si hay agua, construirán pequeños huertos familiares en sus casas, lo que les permitirá mejorar su alimentación y por ende también la seguridad alimentaria, por otro lado, creen que mejorará la salud porque tener agua mejora el saneamiento, lo que se verá reflejado en la salud de las personas.
Con la instalación y operación del acueducto, los miembros de la comunidad pueden asegurar una mejor producción hortícola al ampliar el área de producción y el ciclo productivo, lo que les permitirá una producción estable y el acceso a mercados locales con productos frescos, orgánicos y de alta calidad.
El Santuario, es una comunidad modelo y pionera en la implementación de tecnologías renovables en el proceso productivo, ya que los procesos productivos que desarrollan son realizados de manera orgánica, garantizando la fertilidad de los suelos y la salud de los consumidores de sus productos.
Este Subproyecto es ejecutado por Empresa de Servicios Múltiples Fe y Esperanza (ESMUFES), en el marco del Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW, e implementado por ACICAFOC.