Producción Etno-Cultural para la Biodiversidad en Iriona

La empresa de Jóvenes garífunas Esperanza de la Juventud/Hemenigui Nibureitiña, se encuentra ejecutando el subproyecto “Iniciativa de producción etno-cultural para la biodiversidad en Iriona”, en las comunidades de Rio Miel, el 22, Punta Piedra, Cusuna, Ciriboya, Iriona Viejo, san José de la Punta, Sangrelaya, ubicadas en el departamento de Colón, Honduras.

Este subproyecto fomenta un nuevo modelo de trabajo agrícola en la región garífuna, mediante el establecimiento de plantaciones bajo sistemas agroforestales orgánicos; beneficiando más de 50 jóvenes de dos departamentos y tres municipios de la región garífuna, al norte de Honduras.

Jóvenes Garífunas recogiendo tubérculos
Jóvenes Garífunas recogiendo tubérculos

Aunque el subproyecto ha experimentado retrasos y pérdidas significativas debido al paso de ETA e IOTA, huracanes con impactos severos en la zona norte de Honduras. Se ha logrado realizar las acciones que se mencionan a continuación:

  • Se han capacitado 40 jóvenes Garífunas y ladinos con el Diplomado en establecimiento, mantenimiento, producción y comercialización de cacao
  • Se establecieron pacerlas agrobiodiversos de cacao, frutales y plátanos
  • Se estableció una parcela colectiva de plátanos y tubérculos
  • Se construyo y acondiciono un vivero agroforestal con capacidad para sembrar 25 mil plántulas simultaneas con sistema de riego
  • Se establecieron 32 parcelas agrobiodiversas
  • Se adquirieron y establecidas 2600 plántulas de árboles frutales y medicinales para diversificar patios y parcela de socios
  • Al menos 40 Jóvenes formados en el área de administración de fincas y emprendedurismo
  • Se construyo un centro para la elaboración y almacenamiento de abonos orgánicos
  • Se encuentra en procesos la adquisición de gallinas criollas como fuente de proteínas para los socios y las comunidades

 

Todo este trabajo se ha realizó con fondos proveniente del Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), bajo el auspicio de ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.