En los municipios de Poptún, San Luis, Dolores y Melchor de Mencos, en Petén, Guatemala, la Asociación COACAP, se encuentra implementando el subproyecto “Producción y comercio agroecológico diversificado en COACAP” mediante el Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana, a través del banco KFW y ejecutado por ACICAFOC.
Este subproyecto se ha enfocado en la diversificación de sistemas de producción agrícola mediante la ampliando de nuevos sistemas agroforestales, de alto valor ecológico, alimentario y comercial como son el (cardamomo, cacao, pimienta, canela, plátano, yuca, macal, camote, arboles forestales y frutales).


Además, se estableció un centro de acopio acondicionado para la recolección, secado y almacenamiento de productos y se inició la construcción de un secador de cardamomo con capacidad para 40 quintales por secado, lo que permitirá a los productores, cumplir con los requisitos necesarios para la exportación de cardamomo.
En la ejecución de este subproyecto se ha brindado apoyo a los productores, con la finalidad de mejorar su sistema de producción, mediante capacitación técnica en el manejo de plagas y enfermedades, manejo agrícola, diversificación de sistemas agroforestales, cadenas de valor agregado y comercialización. Además, se les ha brindado equipo e infraestructura para que ellos puedan proveer valor agregado a sus productos.
Mediante la producción, diversificación y comercialización organizada de productos agroecológicos, se busca estabilizar los ingresos económicos, fortalecer la seguridad alimentaria y la diversidad de las especies agrícolas, con el fin de mejorar los medios de vida en general, de las familias beneficiadas con este subproyecto.