Comunidades Indígenas Kaqchiqueles, fortalecen sus conocimientos en gestión productiva, organizativa, formativa y acceso a mercados

La asociación de Desarrollo Productivo y de Servicios Tikonel, se encuentra ubicada en el corredor biológico del altiplano guatemalteco (zona de Chimaltenango, cerca de la ciudad capital) área en donde la población predominante es indígena Maya.

En la implementación del Subproyecto: “Comunidades Indígenas Kaqchikeles empoderadas económicamente”, ejecutado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Financiado por el ministerio de Cooperación Alemania a través del Banco KFW, se logró el fortalecimiento de los productores Indígenas locales, en temas de Encadenamiento Productivo, costo de producción, acopio, comercialización e incentivos forestales.

Se elaboró un plan de negocios empresarial enfocado en la unidad productiva de artículos maderables y no maderables, el cual tiene como objetivo aumentar las ventas y así asegurar ingresos a las familias de la comunidad que actualmente laboran en dicha unidad.

Se logró la participación en Expo mueble y New World Crafts, las cuales son dos exposiciones de productos en madera y artesanías, en donde se realizó el lanzamiento de la nueva colección de productos textiles artesanales y artículos de madera. Los artículos de madera son   producidos de árboles de diámetros menores y raleos de plantaciones forestales.

Se mejoraron las capacidades locales en el manejo y control de la producción mediante tres eventos de capacitación a 12 carpinteros-as, en seguridad industrial, seguridad humana y organización del lugar de trabajo utilizando la herramienta de 5’s (seleccionar, ordenar, limpiar, estandarizar y sostener).

Otra de las actividades implementadas en el desarrollo del subproyecto fue la elaboración de 3 planes de Desarrollo Empresarial los cuales comprendieron actividades emprendedoras de elaboración de concentrado para aves, producción apícola y producción de frutales, específicamente melocotones, toda esta producción desarrollada por grupos de mujeres que habitan en el área rural de San Martín Jilotepeque.

Actualmente Tikonel, se encuentra en proceso de iniciar con la construcción de un centro de negocios y de formación, el cual tendrá entre sus funciones facilitar la gestión productiva, organizativa, formativa y gestionar accesos a mercados dirigido a los emprendimientos.

Durante el desarrollo de las diferentes actividades del subproyecto, Tikonel, ha fortalecido los conocimientos y beneficiado a 265 personas de forma directa y más de 2000 personas de forma indirecta en 13 comunidades de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, Guatemala.