ACICAFOC y Unah-Curla, firman acuerdo para la ejecución del SubProyecto Rehabilitación del Banco De Semillas

La Ceiba, Atlántida, Honduras, 21 de agosto 2019

La Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria en Centroamérica (ACICAFOC) y el Centro Regional Universitario del Litoral Atlántico (UNAH-CURLA) firman acuerdo de Cooperación para la ejecución del Subproyecto “Rehabilitación del Banco Fitogenético de Semillas”.

El propósito de este acuerdo de Cooperación es la administración y ejecución del Subproyecto, mismo que tiene como objetivo general restablecer la funcionalidad del Banco de Germoplasma de Semilla, para producir y distribuir materiales de propagación, tales como semillas, estacas, yemas, varetas, plantas y así responder a las necesidades creadas por el fomento de las actividades de desarrollo agroforestal y garantizar la sostenibilidad y seguridad alimentaria.

El Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA), con todo su potencial académico, productivo y ecológico se ha convertido en el lugar confiable para asumir la responsabilidad del Banco de Germoplasma. Este es un jardín clonal de especies y variedades de árboles frutales y plantas condimentarías, en el cual se desarrollan programas de colaboración técnica con instituciones nacionales e internacionales dedicadas a la conservación, manejo y distribución de recursos principalmente, adaptados a las condiciones del suelo y del clima del trópico húmedo .

El banco cuenta con un área de 31 hectáreas en donde actualmente se encuentran plantados más de 12,000 árboles, incluyendo:

  • 46 variedades de aguacates
  •  54 variedades de cítricos
  • 61 variedades de mangos
  •  180 especies y variedades de frutales no tradicionales
  •  9 especies y variedades de plantas condimentarías
  • 30 especies de árboles maderables del bosque latifoliado

Los bancos de germoplasma o bancos de semillas son instalaciones donde se promueve y realiza la conservación de la diversidad genética de cultivos y especies silvestres, existiendo una importante diversidad en cuanto a sistemas y modos de llevar a cabo dicha conservación.

Los bancos de semillas no sólo nos permiten conservar especies para evitar su desaparición, sino que también son una garantía de agrobiodiversidad