Programa: Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Proyecto: Infraestructura productiva ancestral Hawenedum Wuriñan
Área de intervención: Iriona, Colon, Honduras
Periodo de Ejecución: 2018-2020
Organización Comunitaria Ejecutora: Empresa Asociativa de Campesinos de producción “ Binadu Uwenedu”
Objetivo
Diversificar los sistemas de producción garífuna de la Aldea Ciriboya mediante la siembra de tubérculos para garantizar la materia prima; así como, el fortalecimiento al acceso a mercados mediante la inversión en manejo pos-cosecha con la construcción de una edificación para el procesamiento de la yuca que cumpla con las condiciones para la certificación sanitaria, Colón, Honduras.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
El subproyecto contribuye a mejorar las condiciones productivas, procesamiento y comercialización del cazabe.
Garantizando el comercio de un cazabe certificado que mejorará las condiciones de vida de las socias de la empresa.
Para lograr estos objetivos se realizará la diversificación de los sistemas de producción en las parcelas de yuca, inversión en manejo post-cosecha con la construcción de una edificación para el procesamiento de la yuca que cumpla con las condiciones para la certificación sanitaria.
Con lo anterior las familias socias mejorarán su economía ya que disminuirán los costos de producción, mejorando la calidad del producto y obtener la certificación que garantiza el comercio del cazabe certificado.