Recuperación del Río Colombia. XUCANEB

Programa:  Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Recuperación del Río Colombia, Agroforestería y Seguridad Alimentaria

Área de intervención: Colombia, Toledo, Belice

Periodo de Ejecución: 2018-2020

Organización  Comunitaria Ejecutora: XUCANEB

Objetivo

Conservar la agrobiodiversidad mediante la inversión en cadenas de valor agregado, comercialización, y ampliación de sistemas agroforestales, de la seguridad alimentaria con el enriquecimiento de sistemas de policultivos y agroforestales con especies de uso doméstico para la recuperación de la cuenca del río Colombia, afectada por el huracán Iris, en la comunidad indígena San Pedro Colombia, Toledo, Belice.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

El proyecto apoya el establecimiento de un vivero comunitario para la germinación de plántulas (cacao, árboles maderables y frutales) para ser introducidas en los sistemas agroforestales comunitarios por 2 razones principales (a) la seguridad alimentaria (b) la reforestación del río Columbia que se vio afectado por un huracán en 2001.

Adicionalmente, se construirá un edificio para las mujeres con el fin de promover la elaboración y venta de artesanías para generar ingresos al grupo y a las familias, al mismo tiempo que se promueve la preservación de la cultura.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW