Indígenas Kaqchiqueles empoderados económicamente. Asociación de Desarrollo Productivo y de Servicios Tikonel

Programa:  Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Comunidades Indígenas Kaqchiqueles empoderadas económicamente

Área de intervención: San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, Guatemala

Cooperante: Cooperación Alemana a través de  KfW

Periodo de Ejecución: 2018-2021

Organización Ejecutora: Asociación de Desarrollo Productivo y de Servicios Tikonel

Objetivo

Mejorar el acceso a mercado para productos agro diversos mediante inversión en cadenas de valor agregado y comercialización de las comunidades indígenas kaqchikeles de San Martín, Jilotepeque, en el departamento de Chimaltenango, Guatemala.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

En el área de acción del proyecto, en el Municipio de San Martín Jilotepeque se implementará acciones estratégicas adecuadas que coadyuven al empoderamiento económico y soberanía alimentaria de las familias participantes implementando actividades como:

  • Manejo sostenible de los recursos asociados al bosque.
  • Establecimientos de medios de producción alternativos.
  • Fortalecimiento de las capacidades locales.
  • Mejorar la productividad a través de procesos sistémicos de formación y asistencia técnica en la implementación de sistemas agroforestales y la diversificación de especies nativas.
  •  Se Implementarán acciones para reducir los riesgos y vulnerabilidad climática mediante prácticas de conservación de suelos y producción de abonos orgánicos.
  • Construir e instalar un centro de negocios y de formación que facilite inversiones en cadenas de valor agregado y comercialización que faciliten el acceso a empleo e ingresos económicos locales en comunidades indígenas de San Martín de Jilotepeque.

También, se contribuirá en mejorar la calidad de vida, mediante la generación de capacidades locales, autoconsumo de la producción y generación de ingresos económicos, a través de los excedentes de los productos.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW