Mejoramiento de la cadena de procesamiento del café en la comunidad de Hato Ratón

Programa:  Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)

Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Mejoramiento de la cadena de procesamiento del café en la comunidad de Hato Ratón

Área de intervención: Comunidad de Hato Ratón, corregimiento de Jadebei, distrito de Nole Duima, Comarca Ngäbe-Buglé, Panamá

Periodo de Ejecución:  2022 – 2023

Organización Comunitaria Ejecutora: Cooperativa de Servicios Múltiples Shalon de Hato Ratón R.L.

N. de comunidades beneficiadas:

1

N. de  Beneficiarios Directos :

557

N.de Mujeres beneficiadas:

256

 N. de Hombres  Beneficiados :

301

Objetivo: 

Mejorar la cadena de procesamiento y comercialización del café como principal cultivo de renta de la Cooperativa Shalon, de la comunidad de Hato Ratón

¿En qué consiste el subproyecto?

El subproyecto busca fortalecer el procesamiento y comercialización del principal producto de renta de la comunidad, que es el café, el cual también es el producto base de su economía.

Para lograrlo, se reforzará el proceso de postcosecha, con la construcción de secadores solares y la adquisición de tinas para lavar el café. También se propone fortalecer el eslabón de transformación de productos terminados, a través de la adquisición de maquinaria para el pilado, secado y molienda del café; complementado con el empaque de los productos terminados (café molido).

Todo esto complementado con un Estudio de Mercado (Diseño de modelo de negocios, Plan de Negocios y Estudio de Mercado para el café); acompañado con talleres para el manejo de la calidad durante el procesamiento del café, logrando mejorar así el acceso a otros mercados locales con producto terminado.

Finalmente, se apoyará la parte administrativa, financiera y técnica del proyecto con la contratación de dos personas de la comunidad. Este componente es complementado con la adquisición de un equipo de cómputo (laptop, impresora y papelería).

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW