Programa: Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Comonil Meyaj (Trabajando Juntos)
Área de intervención: Maya Mopan, Stann Creek,Belize
Periodo de Ejecución: 2019-2021
Organización Comunitaria Ejecutora: Mayan Future Group
Objetivo
Promover el mejoramiento de la calidad de vida de los miembros de Mayan Future Group a través de la agricultura tradicional diversificada, la ganadería y el turismo etnocultural.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
El proyecto apoya el cultivo de cacao, cítricos, bambú, árboles frutales, árboles madereros; todos introducidos bajo sistemas agroforestales comunitarios, también el cultivo de otros productos tradicionales (maíz, verduras, frijoles, cultivos de tierra).
También se apoya la construcción de corrales para cerdos y gallineros con la introducción de cerdos y pollos.
Se construye una tienda de artesanía de bambú para la elaboración de artesanías.
Con estas actividades se mejorará la calidad de vida, generará ingresos y traerá mejores oportunidades, así la comunidad continuará produciendo sus propios alimentos, como es habitual en la cultura Maya.
Se fortalecerá el Agroturismo, una actividad que se ha ido introduciendo en la zona, donde los turistas llegan a visitar las granjas, a aprender sobre la cultura de la comunidad y a participar en las actividades agrícolas y la fabricación de artesanías de bambú.
Se debe continuar dando mayor importancia a mantener la cultura de la comunidad en la producción de sus propios alimentos y es lo que el proyecto Comonil Meyaj (Trabajando Juntos) quiere promover apoyando a sus miembros para introducir cultivos que generen ingresos para las familias y que de esta forma puedan ser capaces de proporcionar oportunidades para la población de la comunidad.