Hacia el fortalecimiento de la participación política de las mujeres y jóvenes de los consejos comunitarios de Naya, Yurumanguí, Cajambre, Mayorquin, Raposo, Anchicayá y Calima en el marco de la construcción de la estrategia Nacional REDD+ - ENREDD+
Organización Ejecutora: Juventud 500
Área de intervención: Buenaventura, Cali, Colombia
Cooperante: Banco Mundial (World Bank)
Periodo de Ejecución: Julio 2017 – marzo 2018
Objetivo
Generar capacidad para la participación política de las mujeres y los jóvenes, de los consejos comunitarios de Naya, Yurumanguí, Cajambre, Mayorquin, Raposo, Mayor Anchicayá y Calima en función de la construcción de la estrategia nacional de REDD+ (ENREDD+) enmarcado en la apropiación, promoción y exigibilidad de los derechos humanos y colectivos, a través de un proceso de fortalecimiento individual y organizativo.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
La Asociación para el desarrollo juvenil de la Costa Pacífica “Juventud 500” fue constituida hace Veinte (20) años mediante documento público. Este proyecto se desarrolla en el municipio de Buenaventura de la región pacífica colombiana. Buenaventura se encuentra ubicada en el pacífico colombiano. Es el segundo municipio en población en el Valle del Cauca y el primero en extensión (6.297 Km2, 30% del territorio del departamento del Valle). Según datos del Censo Nacional de 2005, Buenaventura es uno de los municipios con mayor porcentaje de población que se auto reconoce como negra o afrocolombiana (82,5% frente a 26,2% en el departamento del Valle y 10% en el país) y de acuerdo con datos estadísticos nacionales, en 2013, su población representaba un 8,5% de la población del departamento. Este proyecto desarrolla actividades como talleres, videos, uso de materiales didácticos, entre otros, con el fin de difundir la información relevante a mujeres y jóvenes y fortalecer sus formas de organización, gobernanza y articulación con procesos de conservación locales, nacionales e internacionales tales como REDD+.
Resultados Obtenidos
⇒ Se desarrollado un taller de socialización de la estrategia REDD+.
⇒ Tres talleres de capacitación a jóvenes líderes y lideresas de los 7 consejos comunales principales de la zona de Buenaventura.
⇒ Un taller a nivel distrital con representantes de la sociedad civil.
⇒ Dos acciones de incidencia con los organismos gubernamentales competentes.
⇒ Dos reuniones de coordinación y avance con representantes de los 7 consejos comunales de la zona de Buenaventura
⇒ Un taller con mujeres lideresas de los 7 consejos comunales de Buenaventura.
⇒ Diseño, impresión y publicación de 770 libros (cartillas) y un video ilustrativo del Sub-proyecto de una duración de 20 minutos.
⇒ Mediante las actividades de capacitación y demás realizadas se logró llegar a 272 personas (140 mujeres y 132 hombres) de los cuales 110 corresponden a personas dentro de la población joven.