Buena Salud. Río Blanco Mayan Association

Programa:  Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Quiche’pan mukanil ti kah yetel kato’k (buena salud para las personas y el medio ambiente)

Área de intervención:  Río Blanco, Toledo, Belice

Periodo de Ejecución: 2018-2019

Organización  Comunitaria Ejecutora: Río Blanco Mayan Association

Objetivo

Renovar la infraestructura del Parque Nacional Río Blanco para actividades ecoturísticas.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

A través de este subproyecto se reparará el centro de visitantes del Parque Nacional Río Blanco, se construirá un rancho cerca del parque que sirva como área de campamento y de cocina y una batería de servicios sanitarios para el uso de turistas . El Parque Nacional Río Blanco, es una reserva de 119 acres y se encuentra dentro de un bioma subtropical de bosque húmedo, donde existe una gran biodiversidad de flora y fauna, incluidas especies en peligro de extinción como: el jaguar, el ocelote, el margay y la nutria de río. El área se compone principalmente de bosques de hoja ancha, caracterizados por una gran diversidad de especies de árboles amantes de suelos limosos, dominados por la palma de Cohune, junto con muchas especies de orquídeas, palmeras y otras plantas con usos tradicionales. La vida silvestre en el área incluye muchas especies de aves residenciales y migratorias, mamíferos terrestres, anfibios, reptiles y peces.

Subproyecto Implementado Mediante el "Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)" Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW