Árboles Para el Arte. Asociación Artesanal Río Tupiza (AART)

Programa:  Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Árboles para el arte en Río Tupiza

Área de intervención: Emberá Wounaan, Panamá

Periodo de Ejecución: 2017-2018

Organización  Comunitaria Ejecutora: Asociación Artesanal del Río Tupiza (AART)

Objetivo

Promover el manejo y uso sostenible de especies artesanales (Astrocaryum standleyanum (Chunga), Carludovica palmata (Nahuala) colorantes vegetales), y reforestación de especies maderables nativas en las comunidades del Rio Tupiza, Comarca Emberá Wounaan.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

El sub-proyecto de Manejo sostenible de la palma chunga, nahuala, colorantes, y reforestación con especies maderables nativas en Río Tupiza, será una alternativa socioeconómica para las cinco comunidades de la cuenca. Es importante indicar que mediante la aplicación de acciones y planes especiales de manejo tales como aprovechamientos de bajo impacto, protección, silvicultura y capacitación, se garantiza el manejo sostenible de los recursos forestales (maderables y no maderables).

A través de este sub proyecto se pretende:

  • Reforestar diez hectáreas de parcelas combinadas en fincas agroforestales con la palma chunga, nahuala y colorantes en la cuenca de Tupiza.
  •  Reforestar cinco hectáreas con especies maderables nativas en la cuenca de Río Tupiza en apoyo al Plan de Manejo forestal.
  •  Capacitar a 25 productores artesanales en temas administrativos, mercadeo, comercialización, diseño de arte y organización de personería jurídica.
  • Capacitar a 25 productores forestales en temas de inventario forestal, construcción de vivero y técnicas de reforestación, conservación y uso sostenible de los recursos naturales.
  •  Conservar los bosques naturales dentro de la Unidad de Manejo Forestal con especies de chunga en un área de 2,000 has.
  • Establecer y aprovechar con métodos sostenibles cinco parcelas de AAA de una hectárea de chunga y nahuala en la Unidad de Manejo de Tupiza.

El sub-proyecto será ejecutado por una red de cinco comunidades asentadas en la cuenca del Rio Tupiza, que cuenta con un Plan de Manejo Sostenible de la Palma Chunga en la Unidad de Manejo Forestal de Tupiza.

Recientemente estas comunidades han incorporado a sus sistemas económicos la producción de artesanía. Éste trabajo lo realizan principalmente las mujeres confeccionando canastas muy vistosas llenas de colores, aplicando tintes naturales que son vendidas en la ciudad de Panamá. Recientemente, las mujeres han participado en las ferias nacionales de artesanía que promueve el Ministerio de Comercio e Industrias.

Subproyecto Implementado Mediante el "Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)" Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW