SIGLAS: COREPROSUL
Ubicación: Azacualpa, el Triunfo, Choluteca
País: Honduras
N. de comunidades beneficiadas:
N. de socios (as):
N. Beneficiarios indirectos:
Misión.
Contribuir al mejoramiento de las condiciones socio-económicas de las asociadas y las comunidades en forma integral y sostenible a través de la generación de empleos e ingresos por la producción, industrialización y comercialización de marañón
Proyectos desarrollados con ACICAFOC.
Proyecto: Ampliación, Renovación y Diversificación del Cultivo de Marañón para Garantizar la Seguridad Alimentaria de Productores y Contribuir al Mejoramiento de la Calidad e Incremento de la Oferta a Mercados Internacionales.
A través del Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (2019-2020). Le invitamos a conocer sobre este proyecto ingresando AQUÍ
Descripción de las actividades de la organización.
En el año 1985 surge el proyecto de la Cooperativa Regional de Producción Agropecuaria La Sureñita Ltda ( COREPROSUL ) con el objetivo de Incorporar a las mujeres campesinas en el proceso de desarrollo nacional a través del procesamiento del marañón.
Una a una, la semilla del marañón es limpiada de su cáscara tras un proceso de lavado, secado, luego se dejarán al sol y se tostaran para ser comercializado en sus diferentes presentaciones:
- Almendras de Marañón Naturales Orgánico
- Almendras de Marañón con Sal Orgánico
- Almendras de Marañón con Chile Orgánico
- Almendra de Marañón con Dulce de Panela Orgánico
- Almendra y Pasas de Marañón Orgánicas.
En La Sureñita se exporta cerca de 60,000 Kgs de almendras al mercado europeo. En Honduras se comercializan 15,000 Kgs de almendras y pasas de marañón.
Página web: lasurenita.
Página de Facebook: cooplasurenita.