San Francisco de Opalaca, Honduras – El 20 de junio, en la comunidad Lenca Santa Cruz Río Negro, se llevó a cabo la Asamblea de Conceptualización para la elaboración del Plan de Conservación, en el marco del programa Comunidades Vivas.
El evento reunió a 55 líderes y lideresas de los cuatro barrios que conforman la comunidad, junto a los facilitadores del programa Margarita Villalobos y Romel Velásquez, así como a los facilitadores comunitarios Flor Duarte y Álvaro Escobar.
Durante la asamblea, los participantes destacaron los siguientes elementos clave a preservar:
- Fuentes de agua
- Fauna: Leones, monos, pavas, chachas y tucanes
- Flora: Árboles de liquidámbar, roble blanco, encino, aguacate de montaña y plantas medicinales
- Cuevas y sitios sagrados
Se analizaron las principales amenazas que enfrentan estos recursos, como la deforestación, la caza furtiva y la contaminación del agua. Los asistentes reflexionaron sobre la importancia de proteger estos bienes naturales para garantizar el bienestar de las futuras generaciones.
Además, se destacó el empoderamiento de la comunidad mediante estos procesos, mostrando una fuerte motivación y compromiso para trabajar en conjunto en la conservación y sostenibilidad de su entorno.
Esta actividad se enmarca en el programa Comunidades Vivas, ejecutado por ACICAFOC, con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana, a través del banco de desarrollo KfW.