Altamira de Biolley, Costa Rica – El 23 de julio de 2024, la Asociación de Desarrollo Integral de Altamira y San Isidro (ADIALSI) y la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria (ACICAFOC) celebraron la firma del convenio 06-2024-CR-SUB-PEP, marcando el inicio del subproyecto “Reforestando un Futuro”. Este subproyecto forma parte del programa “Restauración de Paisajes Agrodiversos Sostenibles Costa Rica – Panamá”.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de ADIALSI, ubicadas en las faldas del Parque Internacional La Amistad (PILA) en la región Caribe costarricense. La reunión contó con la presencia de la junta directiva de ADIALSI y representantes de ACICAFOC, quienes formalizaron el compromiso con la iniciativa que beneficiará directamente a 62 familias de la comunidad.
Actividades del Subproyecto “Reforestando un Futuro”
El subproyecto se centra en tres principales actividades:
- Fortalecimiento de un vivero de 144m²: Este vivero se dedicará a la producción de 15,000 especies frutales, forestales y nativas. Estas plantas se utilizarán en planes de restauración de bosques, áreas degradadas, nacientes de agua, quebradas y ríos.
- Mejora de la producción agrícola: Enfocándose en el cultivo de café y hortalizas, se adquirirán nuevas herramientas y se promoverá la fertilización orgánica, fortaleciendo así los sistemas de producción sostenible.
- Implementación de ganadería regenerativa: Se introducirán técnicas avanzadas en el manejo y producción ganadera, apoyando la regeneración del ecosistema y mejorando la sostenibilidad de las prácticas ganaderas locales.
Impacto y Duración
El subproyecto “Reforestando un Futuro” tiene una duración planificada de 13 meses, desde junio de 2024 hasta julio de 2025.
La colaboración entre ADIALSI y ACICAFOC refleja un compromiso significativo con la restauración ecológica y la sostenibilidad agrícola en Costa Rica y Panamá. Este esfuerzo conjunto no solo promueve la conservación ambiental, sino que también fortalece las comunidades locales mediante prácticas agroforestales sostenibles y regenerativas.
Este subproyecto forma parte del Programa Enlazando el Paisaje Centroamericano, una iniciativa financiada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, a través del KfW Banco de Desarrollo, y ejecutada por la UICN.