AMACOBAS y FUDEBIOL unen fuerzas en el desarrollo de la cadena de valor del bambú comestible

Pérez Zeledón, 16 de agosto de 2023 – La Asociación de Mujeres Activas del Corredor Biológico Alexander Skutch (AMACOBAS) ha consolidado una fructífera alianza con la organización FUDEBIOL para impulsar el desarrollo de la cadena de valor del bambú comestible en el cantón de Pérez Zeledón.

Este esfuerzo conjunto se enmarca en el subproyecto “Producción sostenible socio-productiva en los Corredores Biológicos Alexander Skutch y Premontano Chirripó Savegre”, que tiene como objetivo fortalecer la producción y comercialización de este producto, altamente nutritivo y versátil.

Una de las piedras angulares de este proyecto ha sido el fortalecimiento de la cadena de valor a través de la implementación de un equipamiento especializado destinado al empaque de los brotes tiernos de bambú comestible. Estos brotes, considerados un tesoro nutricional alto en fibra y que contienen 17 aminoácidos y minerales esenciales como calcio, magnesio, fósforo y hierro, así como vitaminas E y K, además de algunas del grupo B. Su consumo ha sido vinculado con la reducción de la presión arterial y su poder antioxidante.

El equipamiento, compuesto por elementos como un sellador lineal, una cámara de refrigeración, romana de piso electrónica, una cocina industrial de cuatro quemadores, una mesa de trabajo, un fregadero, un estante y juegos de ollas, será utilizado por el grupo de mujeres (ASOFEQUE) para llevar a cabo los procesos de empaque de los productos de bambú.

Este Subproyecto no solo se centra en el empaque, sino que abarca toda la cadena de valor del bambú comestible, involucrando diversas etapas en las que les apoyo el su Subproyecto:

Insumos: Se ha apoyado el desarrollo de un vivero que tiene la capacidad de producir más de 7000 plantas, el cual cuenta con su sistema de riego. Se brindaron los insumos necesarios para llevar a cabo este proceso.

Producción: Los productores fueron apoyados con las plantas cultivadas en el vivero, permitiendo la siembra de 0.5 hectáreas en las fincas de cada beneficiario. También se proveyó a los productores con un kit de herramientas y los insumos necesarios para la producción.

Empaque: La organización FUDEBIOL, recibió el apoyo mediante el equipamiento mencionado anteriormente, lo que asegura un proceso de empaque eficiente y de alta calidad.

Mercado: El mercado para estos productos será a nivel nacional, abasteciendo supermercados, ferias y restaurantes, con un enfoque particular en aquellos de origen asiático, que aprecian los beneficios y versatilidad del bambú comestible en su gastronomía.

Este subproyecto es implementado a través del Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), con financiamiento del Ministerio de Cooperación Alemana a través del banco KFW, y es ejecutado por ACICAFOC.

La unión de fuerzas entre diferentes organizaciones representa un claro ejemplo de cómo la colaboración y el enfoque en el desarrollo sostenible pueden generar impactos positivos en las comunidades locales, fortaleciendo tanto la economía como la conservación del entorno biológico.