FUDEBIOL impulsa la producción sostenible de bambú en Pérez Zeledón, Costa Rica

El Centro Biológico Las Quebradas, conocido como FUDEBIOL, ha llevado a cabo la entrega de plantas de Bambú como parte de su participación en el subproyecto “Producción sostenible socio-productiva en los Corredores Biológicos Alexander Skutch y Premontano Chirripó Savegre”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer las organizaciones de la región y promover prácticas sostenibles.

FUDEBIOL, una de las organizaciones beneficiadas, estableció un vivero para la producción de almácigos de dos especies de bambú: Bambusa oldhamii y Dendrocalmus latiforus. ¡El resultado ha sido impresionante! En el vivero se cultivaron un total de 7600 plantas de bambú, que están siendo entregadas a los beneficiarios para su posterior trasplante en campo.

Este subproyecto es implementado a través del Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del banco KFW. La ejecución del programa está a cargo de ACICAFOC.

La entrega de estas plantas de bambú comestible representa un importante avance hacia la promoción de la producción sostenible y el fortalecimiento de las organizaciones en la región de Pérez Zeledón. Estas plantas permitirán a los beneficiarios generar ingresos económicos y seguir desarrollando actividades productivas y conservacionistas en armonía con los corredores biológicos.

Además de impulsar la economía local, esta iniciativa busca fomentar la preservación de la biodiversidad y el uso responsable de los recursos naturales. FUDEBIOL y las demás organizaciones fortalecidas continúan trabajando juntas en pro de la sostenibilidad y el desarrollo de la región. Su colaboración es un ejemplo inspirador para futuros proyectos enfocados en la conservación y el desarrollo socioeconómico de áreas de importancia biológica.

¡Celebremos el compromiso de FUDEBIOL y el éxito de esta entrega de plantas de bambú! Estamos seguros de que esta iniciativa sentará las bases para un futuro más próspero y sostenible en la región de Pérez Zeledón.