Indígenas Malecu realizan mejoras en los estanques para la producción de piscicultura

En el cantón de San Rafael de Guatuso, provincia de Alajuela, Costa Rica, se encuentra el territorio indígena Malecu, lugar donde se ejecuta el subproyecto Matinhifa Maráma, Sembradores.

En la implementación de este subproyecto se han realizado inversiones en la mejora de los estanques utilizados para la producción de la piscicultura, con la producción de especies como el río pinto, guapote (Parachromis sp) y la tilapia, pertenecientes al género Oreochromis, especies muy importantes en la dieta alimentaria de los Malecu  y  de su cultura ancestral como el caso del consumo del guapote.

Más allá de la cultura ancestral, la cría de peces se vuelve una alternativa productiva y comercial para las familias beneficiarias. Las mejoras en la oxigenación de los estanques permitirán un mejor aprovechamiento del agua, mejorando el crecimiento de los alevines y aumentando la cantidad de peces por área.

Como parte del subproyecto se invirtió en la compra e instalación de un tanque de 15.000 litros, con capacidad para efectuar los recambios de agua constantemente, tres bombas para oxigenar el agua, una bomba de agua eléctrica de un caballo de fuerza, además se realizaron mejoras en las canoas de los techos, con el objetivo de realizar cosecha de agua que se inyectara al tanque de almacenamiento.

Este subproyecto es implementado mediante el Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el ministerio de Cooperación Alemana a través del banco KFW y ejecutado por ACICAFOC

Organización comunitaria ejecutora: Asociación Maleku para el Rescate de Nuestra Identidad Cultural