Como parte de las actividades planificadas en el desarrollo del subproyecto “Fortalecimiento de las capacidades de producción apícola y sistemas agroforestales” 25 socios beneficiarios de la Cooperativa Integral Agroindustrial Nuevo Campeche, asistieron al intercambio de experiencias con los productores de la finca experimental municipal “Los Cocos” y la finca experimental “La Máquina” a cargo de la Asociación “Justoselv”.
Ambas fincas experimentales ubicadas en el Municipio de Flores, departamento de Peten, Guatemala, para conocer el manejo de Sistemas Agroforestales -SAF´s-.
Durante el evento, compartieron la implementación exitosa de 35 variedades de cultivos autóctonos de la región en las fincas, y también conocieron la experiencia en el manejo de viveros de frutales, tanto para abastecer a la comunidad como para promover la comercialización.
En el recorrido por el vivero agroforestal, pudieron notar la importancia de contar con una buena coordinación tanto de los encargados, como de apoyo externo para la adecuada producción de plantas.
En esta actividad se contó con el acompañamiento de autoridades municipales, permitiéndole a los socios de la Cooperativa Nuevo Campeche, solicitar apoyo técnico en la producción de las plantas de vivero, para lo cual se han comprometido a brindar el apoyo necesario para que la comunidad se tecnifique en su nuevo vivero agroforestal.
Pablo Sanan, Socio de la Cooperativa, indica que, con estas actividades y la vinculación con el municipio, los miembros de la comunidad La Unión Laguna Perdida, se encuentra aún más entusiasmados para continuar con la implementación de las acciones del Subproyecto del cual se ven beneficiados.
Este Subproyecto es Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.
Organización Comunitaria Ejecutora: Cooperativa Integral Agroindustrial Nuevo Campeche -CIANC-