En la comunidad Unión Laguna Perdida, ubicada en el municipio de San Andrés, Petén, Guatemala, socios y beneficiarios de la Cooperativa Integral Agroindustrial Nuevo Campeche (CIANC) realizaron recorridos con el objetivo de identificar parcelas donde se pudieran instalar apiarios.
La actividad se realizó en la finca que posee la CIANC, donde los socios de la cooperativa realizan actividades de agricultura de subsistencia (maíz, frijol y yuca), producción de frutales (mango y plátano principalmente) y la conservación de bosques naturales.
En los próximos meses, los beneficiarios del subproyecto “Fortalecimiento de las capacidades de producción apícola y sistemas agroforestales” recibirán 700 colmenas, las cuales se espera mejoren la producción de los sistemas agroforestales, al mismo tiempo que generan otra actividad como es la producción de miel y demás derivados obtenidos mediante prácticas apícolas.
Durante el recorrido, los dueños de las parcelas se mostraron muy entusiasmados por implementar acciones encaminadas a potenciar sus conocimientos y aumentar la diversidad de cultivos en sus terrenos.
La CIANC, forma parte de los subproyectos aprobados en la cuarta convocatoria del PAICC, por lo que han iniciado acciones para la conservación de la biodiversidad por medio del fortalecimiento de los sistemas agroforestales y la instalación de brechas corta fuegos para prevenir y conservar los bosques naturales que posee la comunidad.
Subproyecto Implementado Mediante el Programa Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC) Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW.