“Contaminación del aire”; un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Cada Día Mundial del Medio Ambiente se centra en un tema con que concienciar al público sobre un asunto ambiental particularmente apremiante. El tema para 2019 gira en torno a la “Contaminación del aire”; un llamado a la acción  a combatir un grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire causa cada año alrededor de 7 millones de muertes prematuras, el equivalente a 800 muertes cada hora. Cada vez más personas comprenden la magnitud de este problema y entiende que debemos tomar medidas para enfrentarlo

Entender los diferentes tipos de contaminación, y cómo afectan  nuestra salud y al medio ambiente, nos ayudará a tomar medidas para mejorar el aire que respiramos. Acciones tales como limitar el uso de aerosoles, utilizar el transporte público en lugar del personal, adquirir productos no contaminantes o que hayan sido elaborados bajo ideas ecológicas, son sólo algunas de las pocas medidas que se pueden realizar.

La calidad del aire que respiramos depende de las elecciones de estilo de vida que hacemos todos los días.

A través de la  ejecución de los programas Agrobiodiversidad Campesina e Indígena de Centroamérica (PAICC) y Manejo integrado de recursos naturales con pueblos indígenas en Centroamérica (PMRN) financiados por la Cooperación Alemana a través del KfW, estamos combatiendo la contaminación del aire y mitigando el cambio climático, mediante la creación y el manejo efectivo de áreas protegidas y la incorporación de la biodiversidad en la planificación del uso de la tierra, Además de la conservación de los bosques que actúan como sumideros de carbono y pueden eliminar los contaminantes de la atmósfera, cada año, absorben un tercio del dióxido de carbono emitido por la quema de combustibles fósiles en todo el mundo.

La cooperación de todos se convierte en el mejor camino para asegurar el cuidado del medio ambiente, Todos Unidos por un planeta Sin Contaminación De Aire