Derechos Territoriales Y Culturales. Pueblo Indígena Nahua (OPINAH)

Programa:  Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Potenciar Los Derechos Territoriales Y Cultura De Los Nahuas

Área de intervención:   Gualaco y Guata, Olancho, Honduras

Periodo de Ejecución: 2019-2020

Organización  Comunitaria Ejecutora: Organización Del Pueblo Indígena Nahua De Honduras (OPINAH)

Objetivo

Obtener la estadística poblacional actualizada, garantizar el derecho indígena y empoderar a la población Nahua para la aplicación efectiva de gobernanza en los territorios ancestrales.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

En la ejecución del subproyecto se realizan estudios etnográficos, que proveen herramientas para que el pueblo indígena Nahua de Honduras solicite el respeto a la autodeterminación de los pueblos. Este proyecto contiene un componente orientado a la formación de líderes y docentes en el idioma Nahua para la recuperación del idioma extinto en el país, además la delimitación de las áreas patrimoniales ancestralmente y creación de base de datos sobre los indígenas Nahuas para promover el reconocimiento de “Desarrollo con Identidad” ante el Estado de Honduras

Subproyecto Implementado Mediante el "Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)" Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW