Programa: Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Santuario: Comunidad Hondureña con prácticas de producción baja en carbono.
Área de intervención: El Santuario, Choluteca, Honduras
Periodo de Ejecución: 2018-2019
Organización Comunitaria Ejecutora: Empresa de Servicios Múltiples Unidad Fe y Esperanza (ESMUFES)
Objetivo
Promover la creación de una comunidad baja en carbono y la conservación del bosque en El Santuario, Honduras, mediante la implementación de prácticas sostenibles de agroforestería comunitaria.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
ACICAFOC, con el objetivo de llevar el desarrollo a comunidades indígenas y campesinas, donde más se necesite, llega a la comunidad El Santuario, ubicada en la aldea de San Ramón, municipio y departamento de Choluteca en Honduras, bajo el Marco del Programa Manejo de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica, bajo el financiamiento de la República Federal de Alemania, a través del kfw, para el desarrollo de actividades tales como:
- Establecimiento de 50 hectáreas con cultivo de marañón
- 10 hectáreas bajo la modalidad de sistemas Silvopastoriles.
- 4 Sistemas de cosecha de agua lluvia (reservorios)
- 2 Hectáreas de terreno con cultivos hortícolas diversos.
Con el que se benefician 86 familias las cuales están representadas por 25 mujeres y 61 hombres quienes son las cabezas de los hogares y que a su vez son los responsables de la ejecución del sub-proyecto el cual les ha despertado el entusiasmo de hacer producir la tierra con prácticas de producción amigables con el medio ambiente y que garantice la sostenibilidad en el tiempo y garantizarle a la comunidad productos frescos y de calidad orgánica.