Programa: Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Rescate de las prácticas ancestrales CERKA para la renovación del bosque Mayab-Chibcha Kakawira
Área de intervención: Cacaopera, Morazán, El Salvador
Periodo de Ejecución: 2017-2018
Organización Comunitaria Ejecutora: Comité De Desarrollo Del Municipio (CODEM)
Objetivo
Fomentar las prácticas ancestrales indígenas CERKA y el mejoramiento de las condiciones ambientales con el establecimiento de árboles nativos, la realización de obras de conservación de suelo y agua e implementación de estufas ahorradoras de leña en el Municipio de Cacaopera .
¿En qué consiste el sub-proyecto?
El presente proyecto se enfoca en fortalecer al rescate de las tradiciones ancestrales Mayab-Chibcha-Kakawira, el mejoramiento de condiciones ambientales, principalmente las fuentes de agua y zonas de recarga mediante la reforestación con árboles nativos de la zona en una superficie de 100 manzanas de terreno (50 manzanas incluirán también obras de conservación de suelo y agua), la implementación de estufas mejoradas para el ahorro del 50% del consumo de leña.