Caño Negro – Toro Ihami. Asociación Indígenas Malekus

Programa:  Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)

Financiado Por:  El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

Sub-Proyecto: Participación y acceso del pueblo indígena Maleku a Caño Negro para el disfrute de sus actividades tradicionales (Toro lhami)

Área de intervención: Guatuso, Alajuela, Costa Rica

Periodo de Ejecución: 2017-2018

Organización  Comunitaria Ejecutora: Asociación Indígena Maleku

Objetivo

Fortalecer la integridad de la cultura Maleku por medio del acceso del pueblo indígena Maleku al Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Caño Negro para el ejercicio de sus prácticas culturales ancestrales.

¿En qué consiste el sub-proyecto?

El objetivo del sub-proyecto es iniciar un proceso integral, que asegure el derecho del Pueblo Maleku a realizar sus actividades tradicionales relacionadas a Caño Negro, una vez construida, se pretende que la misma quede institucionalizada en las disposiciones del ACAHN con respecto a Caño Negro

El acceso a éste Refugio, forma parte de una serie de peticiones que el Pueblo Maleku presentó a la Administración Solís Rivera y que le fue reafirmado al Sr Presidente de la República, en su visita al Territorio Indígena Maleku en agosto de 2015, ante ésta petición, el Gobierno se comprometió a desarrollar un proceso en conjunto con el Pueblo Maleku y el Área de Conservación Arenal Huetar Norte (ACAHN) y la comunidad de Caño Negro con el fin de garantizar un acceso sostenible al Refugio para fines tradicionales, en este sentido encargó al Viceministerio de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogos Ciudadanos la ejecución del proceso.

Subproyecto Implementado Mediante el "Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)" Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW