Amigos del Micelio ( CC Renacimiento )

Programa: Enlazando el Paisaje Centroamericano

Financiado Por: Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, a través del KfW Banco de Desarrollo,  implementado por la UICN.

Sub-Proyecto: Amigos del Micelio

Área de intervención: Renacimiento, Chiriquí, Panamá.

Periodo de Ejecución:  2024 – 2025

Organización Comunitaria Ejecutora: Comité de Comercio de Renacimiento

N. de comunidades beneficiadas:

5

N. de  Beneficiarios Directos :

62

N.de Mujeres beneficiadas:

29

 N. de Hombres  Beneficiados :

33

Objetivo: 

Fortalecer las actividades productivas de la comunidad mediante la implementación de sistemas de manejo más sostenibles y respetuosos con el suelo, garantizando la producción y la seguridad alimentaria de los beneficiarios

¿En qué consiste el sub-proyecto?

El proyecto busca restaurar y conservar los recursos naturales en una zona afectada por prácticas agrícolas convencionales que han llevado a la degradación del suelo y la reducción de la vegetación ribereña. La comunidad ha reconocido la importancia de implementar prácticas sostenibles para recuperar el suelo y mejorar la productividad, promoviendo la seguridad alimentaria y la economía local.

Objetivos específicos:

  • Contribuir a la preservación y regeneración del ecosistema forestal, asegurando su biodiversidad y salud mediante la implementación de estrategias dirigidas a proteger los recursos hídricos y conectar los entornos naturales.
  • Brindar insumos y equipos para apoyar la producción de hortalizas, cultivos y ganadería mediante la aplicación de técnicas de manejo integrado, con el fin de impulsar la productividad de los beneficiarios.

El proyecto se implementará mediante la capacitación de los beneficiarios en técnicas agrícolas sostenibles, la siembra de árboles nativos, la instalación de cercas para proteger los recursos hídricos, y la provisión de insumos y herramientas para mejorar la producción agrícola y ganadera. Se realizará un seguimiento continuo del progreso del proyecto, documentado mediante informes y fotografías.

Resultados esperados:

  • Restauración de áreas degradadas mediante la siembra de árboles nativos y la creación de corredores ecológicos.
  • Mejora de la conectividad ecológica y la biodiversidad en la zona.
  • Incremento de la productividad agrícola y ganadera mediante el uso de técnicas sostenibles y la provisión de insumos.
  • Protección de los recursos hídricos mediante la instalación de cercas y la implementación de prácticas de manejo sostenible.
  • Fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la economía local mediante la producción sostenible de alimentos.

Subproyecto Implementado Mediante el Programa Enlazando el Paisaje Centroamericano financiado por el Ministerio de Cooperación y Desarrollo (BMZ) de Alemania, a través de KfW Banco de Desarrollo