SIGLAS: AART
Ubicación: Cémaco,Emberá Wounaan
País: Panamá
N. de comunidades beneficiadas:
N. de socios (as):
N. Beneficiarios indirectos:
Proyectos desarrollados con ACICAFOC.
Proyecto: Árboles para el arte en Río Tupiza, A través del Programa Manejo de Recursos Naturales con los pueblos indígenas (2018-2019). Le invitamos a conocer sobre este proyecto ingresando AQUÍ→
Descripción de las actividades de la organización.
La Asociación Artesanal del Río Tupiza (AART), integrada por cinco comunidades del Río Tupiza y con sede en la comunidad de La Pulida, obtuvo su personería Jurídica el 21 de julio de 2006. Esta Asociación es de carácter social y de promoción de desarrollo humano y calidad de vida de la población indígena, entre sus principales objetivos está:
- Defender y preservar la cultura, identidad y los valores de los pueblos Emberá y Wounaan.
- Rescate y preservación de los valores morales, que permitan mejorar la calidad de vida, manteniendo la dignidad e identidad de la persona humana.
- Resistencia a las diversas formas de opresión y la búsqueda de liberación mediante la resistencia no violenta activa.
- Promover el desarrollo integral de las comunidades Emberá y Wounaan, en especial las establecidas en las poblaciones de Nuevo Belén, Punta Grande, La Pulida, La Esperanza y Barranquillita.
- Promover la capacitación de las organizaciones y comunidades indígenas para valorar sus habilidades y conocimientos como herramientas de trabajo, para impulsar el desarrollo.
La asociación lleva a cabo cada tres meses una asamblea de autoridades para coordinación de proyectos en la Cuenca de Río Tupiza. Las autoridades, dirigentes y pobladores de las cinco comunidades de Río Tupiza tienen experiencia acumulada en el tema de Manejo Forestal Comunitario.