Comunidades indígenas en Belice presentan planes estratégicos de conservación y desarrollo

La voz de las comunidades indígenas de Belice se hace escuchar con fuerza y visión de futuro. A través de asambleas comunitarias, los pueblos Maya Mopan y Maya Q’eqchi’ participaron activamente en la presentación del Plan de Conservación y el Plan Comunitario de Desarrollo, documentos que servirán de guía para promover el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo en la próxima década.

Las asambleas se realizaron en las comunidades de Santa Cruz y San José (Green Creek), contando con la participación de aproximadamente 75 representantes, incluyendo mujeres, jóvenes y hombres con roles de liderazgo comunitario, así como alcaldes, presidentes de consejo y miembros del Consejo Comunitario. Organizaciones locales como Uch Ben Kah también participaron activamente en la validación de los documentos.

El proceso fue facilitado por el Sr. James Mesh, consultor especializado en planes comunitarios, con el apoyo técnico de Sulema Mesh, facilitadora del Programa Comunidades Vivas. Durante las sesiones, se presentaron los principales lineamientos de los planes, abordando temas para el desarrollo sostenible de las comunidades, entre ellos:

  • Medidas de conservación
  • Gestión de recursos naturales
  • Fortalecimiento organizativo
  • Empoderamiento local

Estas asambleas forman parte del Programa Comunidades Vivas, ejecutado por ACICAFOC con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana a través del KfW. El proceso refleja la activa participación de las comunidades indígenas Maya Mopan y Maya Q’eqchi’ , en iniciativas de conservación forestal y desarrollo comunitario, promoviendo un enfoque integral orientado al buen vivir.