Santa Cruz, Toledo, Belice- Con el objetivo de reconocer la situación actual y trazar el rumbo hacia un desarrollo sostenible, la comunidad de Santa Cruz, en el distrito de Toledo, Belice, llevó a cabo un taller de levantamiento de información para la elaboración de su Plan de Desarrollo Comunitario. La actividad, desarrollada bajo la metodología “Aprender Haciendo”, contó con la participación activa de líderes comunitarios, hombres, mujeres y jóvenes, quienes trabajaron en conjunto para diagnosticar necesidades y construir una visión colectiva.
El taller fue facilitado por Sulema Mesh, facilitadora nacional del Programa Comunidades Vivas para Belice; José Mess, facilitador comunitario; y James Mesh, consultor experto en levantamiento de información. Durante la jornada, los 25 asistentes utilizaron herramientas lúdicas para analizar las amenazas, riesgos y oportunidades de la comunidad, además de diseñar un “mapa de sueños” que proyecta su ideal de desarrollo para la próxima década.
James Mesh, destacó la importancia del ejercicio: “Es muy interesante ver cómo jóvenes y adultos identifican sus necesidades, especialmente al construir la línea de tiempo, que les permitió reflexionar sobre los cambios históricos en su comunidad”.
La recolección de información se centró en siete ejes:
- Tradición y cultura
- Producción y seguridad alimentaria
- Recursos humanos
- Recursos naturales
- Salud
- Educación
- Generación de ingresos
Estos temas buscan garantizar un abordaje holístico, alineado con el enfoque del “buen vivir”, que prioriza el equilibrio entre progreso y bienestar comunitario.
La iniciativa forma parte del Programa Comunidades Vivas, ejecutado por ACICAFOC con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana a través del Banco de Desarrollo KfW. Este programa promueve la participación ciudadana en la planificación territorial, fortaleciendo la capacidad de las comunidades para gestionar su propio desarrollo.
Con los insumos obtenidos, Santa Cruz avanza hacia la consolidación de un plan que refleje sus aspiraciones y fortalezca su resiliencia frente a los desafíos futuros.