San Luis Jilotepeque avanza en la construcción de Planes Comunitarios de Desarrollo con enfoque de Buen Vivir

San Luis Jilotepeque, Jalapa, Guatemala – Con el objetivo de fortalecer la participación comunitaria en la planificación local, se llevó a cabo el “Taller para levantamiento de información para construcción de Planes Comunitarios” en el municipio de San Luis Jilotepeque, Jalapa. La actividad, enmarcada en el Proyecto Comunidades Vivas, reunió a líderes y lideresas de diversas asociaciones que serán actores clave en la ejecución de futuros subproyectos.

El taller contó con la participación del facilitador nacional del Programa en Guatemala, el consultor especialista en Planes Comunitarios, Lucas Argueta, y representantes de las comunidades involucradas. Durante su intervención, Argueta destacó la importancia de los Planes Comunitarios de Desarrollo desde el enfoque del Buen Vivir, resaltando su relevancia para las organizaciones locales y la sostenibilidad de las iniciativas.

Bajo la metodología Aprender Haciendo, los asistentes se dividieron en grupos para trabajar en cuatro ejercicios prácticos:

  1. Mapa de actores: Identificación de los principales actores comunitarios.
  2. Mapa de vulnerabilidades: Análisis de riesgos y desafíos en la zona.
  3. Mapa de sueños: Visualización colectiva del desarrollo deseado.
  4. Línea de tiempo: Planificación de acciones a corto, mediano y largo plazo.

Al finalizar cada actividad, los grupos socializaron sus resultados en plenaria, fomentando una visión compartida para el desarrollo local.

Esta iniciativa forma parte del Programa Comunidades Vivas, ejecutado por la Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (ACICAFOC), con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana, a través del Banco de Desarrollo KfW.

Con estos espacios, San Luis Jilotepeque avanza hacia una planificación participativa que integra las voces de hombres y mujeres, garantizando proyectos alineados con las necesidades y aspiraciones de sus comunidades.