En el marco del Proyecto de Atención a Productores de Café y Cacao en Procedimientos de Reglamento EUDR y Gobernanza Ambiental, ejecutado por el consorcio ACICAFOC – UNAH/CURLA – Cooperativa La Sureñita, se realizó una visita técnica a la Cooperativa RAOS, ubicada en Marcala, La Paz, Honduras. Durante el recorrido por su beneficio húmedo y seco, se constató el compromiso y potencial de la organización para cumplir con los estándares exigidos por el mercado europeo.
La jornada incluyó una reunión estratégica con GEPA The Fair Trade Company, operador europeo con sede en Alemania y uno de los compradores de comercio justo más importantes de la Unión Europea. En este espacio se presentó la ruta de trabajo del proyecto y las acciones previstas para fortalecer a RAOS en su proceso de adecuación al Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR).
Resultados destacados
- Interés comercial confirmado: GEPA manifestó su intención de comprar dos contenedores de café libre de deforestación a RAOS para febrero del próximo año y se comprometió a emitir una carta formal de intención de compra.
- Herramientas de análisis EUDR: El operador compartió su metodología de evaluación, basada en una encuesta técnica de 90 preguntas sobre debida diligencia, legalidad y medio ambiente, procesada mediante inteligencia artificial. Este análisis será aplicado a RAOS como guía para su mejora continua.
- Responsabilidad bajo EUDR: Se reiteró que el operador europeo es el responsable directo ante la Unión Europea, por lo que las cooperativas deben cumplir con los requerimientos solicitados para garantizar la debida diligencia.
- Interés en otras organizaciones: GEPA expresó su disposición para conocer a las demás cooperativas del proyecto, abriendo la posibilidad de nuevos acuerdos comerciales.
Esta visita reafirma el compromiso del consorcio ejecutor y del Proyecto EUDR Café–Cacao con la generación de capacidades, la preparación técnica y la apertura de oportunidades reales para que nuestras organizaciones accedan a mercados internacionales con productos libres de deforestación y con altos estándares de sostenibilidad.


