Talamanca, Costa Rica — Como parte del subproyecto “Revitalizando Prácticas Ancestrales de Convivencia con Nuestra Tierra”, la Asociación de Desarrollo Integral de la Reserva Indígena Cabécar de Talamanca (ADITICA), con el acompañamiento de ACICAFOC, realizó la entrega de árboles frutales injertados a 13 familias beneficiarias del territorio indígena Cabécar.
Durante los días 28 y 29 de octubre, se distribuyeron 715 árboles frutales injertados, fortaleciendo los sistemas agroforestales y promoviendo medios de vida sostenibles en la comunidad. Las especies entregadas incluyeron mamón chino, naranja, mandarina y limón criollo.
Cada familia recibió 10 plantas de mamón chino, 15 de naranja, 15 de mandarina y 15 de limón criollo, las cuales serán establecidas en sus parcelas para potenciar prácticas de policultivo, reforestación productiva y aprovechamiento responsable del territorio agrícola.
La actividad se desarrolló en la comunidad de Gavilán Canta, donde el proveedor realizó la entrega inicial. Posteriormente, las plantas fueron trasladadas a los sitios de siembra definidos por cada beneficiario.
Este esfuerzo responde al enfoque de Sistemas Agroforestales (SAF) promovido por ACICAFOC, que integra especies forestales y cultivos frutales como estrategia para:
-
Optimizar el uso del territorio agrícola,
-
Fortalecer la seguridad alimentaria y la economía familiar,
-
Impulsar alternativas productivas sostenibles, y
-
Contribuir a la conservación del ecosistema.
El proyecto reafirma el compromiso del pueblo Cabécar con la protección de su tierra y cultura, manteniendo prácticas ancestrales que promueven una convivencia armónica con la naturaleza.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el financiamiento de la Cooperación Alemana a través del Banco de Desarrollo Alemán (KfW).


