El pasado 12 de septiembre, en la comunidad Maya Q´eqchi San Benito Poite, ubicada en Toledo, Punta Gorda, Belice. Se realizó la asamblea para la aprobación del Plan de Conservación y el Plan Comunitario de Desarrollo, los cuales son herramientas estratégicas que guiarán el desarrollo sostenible de la comunidad en los próximos diez años.
En la asamblea participaron aproximadamente 85 representantes comunitarios, incluyendo mujeres, jóvenes y hombres, quienes participaron activamente en la validación del documento. Además, la actividad contó con el acompañamiento técnico de James Mesh, consultor especializado en planes comunitarios, y de Sulema Mesh, facilitadora del Programa Comunidades Vivas.
En el desarrollo de la asamblea se presentaron los principales lineamientos de los planes, abordando temas esenciales para el desarrollo sostenible de la comunidad, como:
- Las medidas de conservación,
- La gestión de recursos naturales,
- El fortalecimiento organizativo y
- El empoderamiento local.
La asamblea culminó con la lectura y firma del acta final, como símbolo del compromiso colectivo de la comunidad, con una visión de desarrollo integral, inclusivo y sostenible.
Esta actividad forma parte del programa Comunidades Vivas, ejecutado por ACICAFOC, con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana, a través del KfW. Refuerza el compromiso de la comunidad Maya Q´eqchi San Benito Poite, hacia la conservación forestal y el desarrollo comunitario, evidenciando que la cooperación entre comunidades y organizaciones puede generar resultados sostenibles.


