Aguacate, Distrito de Toledo, Belice — En un ambiente de participación activa y diálogo respetuoso, la comunidad de Aguacate llevó a cabo la Asamblea de Consentimiento Previo, Libre e Informado (CPLI), un paso fundamental para garantizar que las iniciativas de conservación y desarrollo sostenible que se implementarán en su territorio cuenten con el respaldo y comprensión plena de sus habitantes.
La asamblea contó con la presencia del Director de Asuntos Indígenas, Gustavo Requena, y la facilitadora del Programa Comunidades Vivas, Sulema Mesh, así como la participación de 75 miembros de la comunidad, incluyendo mujeres, jóvenes y hombres. Durante la sesión, Sulema Mesh presentó los objetivos y alcances del Programa Comunidades Vivas, generando un espacio de intercambio en el que los asistentes formularon preguntas y expresaron sus inquietudes, todas atendidas con claridad y apertura.
Como parte del protocolo CPLI, el señor Requena realizó la consulta oficial sobre el interés de la comunidad en conocer más sobre el Programa. El resultado fue contundente: el 100% de los participantes expresó su aprobación para continuar con el proceso, lo que marca un hito importante en el camino hacia la co-creación de soluciones sostenibles y culturalmente pertinentes.
En seguimiento a este compromiso, se acordó realizar una segunda asamblea para elaborar el plan de consulta, conforme a lo establecido en el protocolo CPLI. La comunidad manifestó su entusiasmo y agradecimiento por la implementación del Programa en su territorio, reconociendo la oportunidad que representa para fortalecer sus capacidades y proteger su entorno.
Este encuentro reafirma el compromiso de ACICAFOC con los principios de participación comunitaria, respeto a los derechos indígenas y construcción conjunta de un futuro sostenible.
Esta actividad forma parte de las acciones del Programa Comunidades Vivas, ejecutado por ACICAFOC con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana, a través del Banco de Desarrollo KfW.


