Exitosa Jornada de Reforestación en el Humedal San San Pond-Sak Promueve Conservación y Participación Juvenil

Agosto, 2025 | Changuinola, Panamá

Con el objetivo de contribuir a la restauración de ecosistemas críticos, se realizó la cuarta jornada de reforestación en el Parque Nacional San San Pond Sak,  Changuinola, Bocas del Toro, Panamá, liderada por el Instituto Profesional y Técnico El Silencio, la Cooperativa COOBANA R.L. y el respaldo técnico de ACICAFOC.

Esta iniciativa surge gracias a la sinergia establecida entre el centro educativo y la cooperativa, que tiene un impacto a gran escala, no solo por abrir estos espacios tan importantes a la juventud, sino que también es un aporte significativo a la restauración, conservación y protección de los recursos naturales.

Un total de 52 personas participaron activamente en la siembra de 450 plantas de “Sangrillo”, especie nativa clave para la biodiversidad local. Los involucrados incluyeron:

  • 39 estudiantesdel ITP El Silencio.
  • 4 docentesdel instituto.
  • 8 colaboradoresde COOBANA.
  • 1 técnicode ACICAFOC.

Para garantizar la seguridad de los jóvenes, los colaboradores de COOBANA prepararon previamente los hoyos, mientras los estudiantes se encargaron de la siembra, supervisados en el manejo de herramientas. La actividad culminó con un espacio de refrigerio, fomentando la convivencia en armonía con la naturaleza.

Esta iniciativa refleja el compromiso de COOBANA R.L. con la conservación ambiental y la integración comunitaria, respaldada por ACICAFOC, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el financiamiento de la cooperación alemana a través del Banco de Desarrollo KfW, bajo el programa Enlazando Paisajes Centroamericanos Costa Rica-Panamá,

La jornada no solo fortalece la restauración del humedal, sino que también inspira a las nuevas generaciones a ser guardianes de los recursos naturales.

Esta actividad se enmarca en los esfuerzos regionales de adaptación al cambio climático y desarrollo sostenible, priorizados por ACICAFOC y sus aliados.