Yojoa, Honduras— Una delegación de la Unión Europea (UE) visitó el miércoles 9 de julio las instalaciones de la Asociación de Municipios Protectores del Lago de Yojoa (AMUPROLAGO), donde se encuentran las oficinas de ACICAFOC Honduras, con el objetivo de conocer los avances del proyecto “Atención a organizaciones productoras de café y cacao en procedimientos del Reglamento EUDR y gobernanza ambiental” ejecutado por el consorcio integrado por ACICAFOC, el Campus Atlántida UNAH y la Cooperativa La Sureñita.
La Sra. Cristina Marín, jefa de Cooperación de la Delegación de la UE en Honduras, encabezó la comitiva, acompañada por Jorge Duch, jefe Regional de Contratos y Finanzas; Marcello Abate, asesor de la Delegación de la UE en Honduras; y Mauricio Benito, consultor principal del Programa MACH 1 de la UE.
Durante la reunión de trabajo, los funcionarios dialogaron con el equipo técnico del proyecto para conocer los logros alcanzados y las acciones futuras previstas en el marco de la iniciativa, la cual busca fortalecer la conservación del Lago de Yojoa y promover el desarrollo sostenible en la zona.
También estuvieron presentes el Lic. Alexis Oliva, director ejecutivo de AMUPROLAGO, y la Srita. Zayra Santos, representante de la Asociación de Promotores Ambientales de Honduras (APAH), quienes destacaron la importancia de la cooperación internacional para la protección de este ecosistema estratégico.
Esta visita refuerza el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo ambiental y comunitario en Honduras, así como su apoyo a las organizaciones locales que trabajan en la preservación de los recursos naturales.