Ubicación: Guabito, Distrito Changuinola, Bocas del Toro
País: Panamá
Proyectos desarrollados con ACICAFOC.
Proyecto: Un futuro productivo holístico, en la Finca Los Cativos, SanSan Druy, Ejecutado A través del Programa Enlazando el Paisaje Centroamericano (2025-2026)
Descripción de las actividades de la organización.
La Finca Los Cativos, ubicada en Guabito, Changuinola, Panamá, es un ejemplo vivo de resiliencia y sostenibilidad, cuya historia se entrelaza con el desarrollo económico y agrícola de la región de Bocas del Toro. Su evolución refleja un compromiso continuo con la producción responsable y la conservación del medio ambiente.
Orígenes históricos
La historia de la finca está marcada por el auge de la industria bananera en Bocas del Toro, que comenzó en 1890 con la llegada de los hermanos Snyder. Con la expansión de la United Fruit Company en 1899, las tierras pantanosas de la región se transformaron a través de trabajos de drenaje y canalización, permitiendo el desarrollo de extensas plantaciones de banano y una infraestructura significativa para la industria.
En 1991, la finca fue adquirida por el señor Víctor Aparicio. Originalmente sin un uso definido, las tierras fueron ocupadas por salvadoreños hasta que comenzaron a ser trabajadas con un propósito productivo.
Evolución de las actividades productivas.
En sus inicios, en 2011, la finca se dedicó a la cría de puercos a pequeña escala. Con el tiempo, las actividades evolucionaron hacia la ganadería, incorporando el establecimiento de pastos mejorados para maximizar la productividad de las áreas de pastoreo.
Hoy, la finca se ha convertido en un modelo de producción diversificada y sostenible. Las 80 hectáreas que conforman “Los Cativos” se distribuyen de la siguiente manera:
- Ganadería : Manejo responsable de ganado para carne y leche.
- Cría de cabras y puercos : Complemento a las actividades ganaderas, promoviendo la diversificación productiva.
- Cultivos de subsistencia : Producción de yuca, otoe, dachin y ñampi para autoconsumo y apoyo alimenticio a las comunidades cercanas.
- Plantaciones forestales y frutales : Siembra de especies maderables y árboles frutales para reforestación y generación de ingresos sostenibles.
Compromiso con la sostenibilidad
Como parte del subproyecto “Un futuro productivo holístico en la Finca Los Cativos”, se están implementando prácticas agrícolas sostenibles que incluyen:
- Restauración ecológica mediante la plantación de especies nativas como jagua, cedro y guayacán.
- Protección de recursos hídricos con sistemas de bombeo y manejo adecuado de perímetros productivos.
- Producción de abonos orgánicos a partir de estiércol de ganado, promoviendo la regeneración del suelo.
Este subproyecto forma parte del Programa Enlazando el Paisaje Centroamericano, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, a través del KfW Banco de Desarrollo, en colaboración con la UICN y ACICAFOC.
La Finca Los Cativos no solo representa un modelo de producción agrícola sostenible, sino también un esfuerzo integral para proteger los recursos naturales y construir un futuro sostenible para las comunidades rurales de la región.