Programa: Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Yunta y espeque: rescate de los sistemas tradicionales de siembra volviendo la esperanza a la producción
Área de intervención: Ortega, Santa Cruz, Guanacaste, Costa Rica
Periodo de Ejecución: 2019 -2022
Organización Comunitaria Ejecutora: Asociación Desarrollo Agroecoturistico Loma Larga
Objetivo
Promover la creación de una finca auto sostenible y la recuperación de los sistemas tradicionales de labranza y siembra de yunta y espeque, vinculados a tecnologías para riego, certificación y a la actividad agro-ecoturística de Loma Larga.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
En la implementación de este subproyecto se realizará el acondicionamiento de un área productiva para la siembra de diversos productos como maní, maíz, sandía, frijol mungo, girasol, entre otros, para que generen seguridad alimentaria en la organización.
Se realizará la instalación de un sistema de riego por goteo para lograr producir en la época de verano que es un periodo aproximado de seis meses, pero ahora con el cambio climático se extiende un poco más.
La Asociación cuenta con una infraestructura que con el pasar del tiempo se ha visto deteriorada y ha requerido como parte del subproyecto el apoyo para: la reparación de una batería de baños, la remodelación de las oficinas con su respectivo equipo y la remodelación de una cocina para atender a los visitantes del lugar con su respectivo menaje.
La Organización también posee un área sembrada de mango, con las variedades Tommy y Simons, como inversión del subproyecto se llevará a cabo el proceso de certificación orgánica que se hará en conjunto con el área de siembra dispuesta con el sistema de riego.