Programa: Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Territorialidad y conservación del bosque Pech
Área de intervención: Olancho, Dulce Nombre de Culmí , Honduras
Periodo de Ejecución: 2017-2018
Organización Comunitaria Ejecutora: Consejo de Tribu de Subirana COTRISU y Empresa de jóvenes Pech “EVA”
Objetivo
Promover la territorialidad y conservación del bosque en la comunidad de Nueva Subirana, mediante la demarcación participativa, el aprovechamiento forestal sostenible y prácticas de bio-alfabetización étnica-cultural Pech.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
Este proyecto se enmarca en el componente de Protección y Conservación de Recursos Naturales, mediante la elaboración de un proceso de demarcación que identifique las áreas degradadas, áreas productivas agrícolas, áreas protegidas, sitios sagrados (cascadas, aguas termales, hitos naturales) y áreas de protección de fauna en la zona conífera, todas ellas necesarias para promover la conservación y el aprovechamiento sostenible con enfoque cultural y de territorialidad.
Además el sub proyecto busca el rescate cultural mediante Bio-alfabetización para la enseñanza de la lengua, la gastronomía y la vestimenta Pech
Subproyecto Implementado Mediante el "Programa Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)" Ejecutado por ACICAFOC y Financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW

