Programa: Manejo Integrado de Recursos Naturales con Pueblos Indígenas en Centroamérica (PMRN)
Financiado Por: El Ministerio de Cooperación Alemana a través del Banco KFW
Sub-Proyecto: Restauración de Recursos Naturales en Comunidades Kaqchikeles
Área de intervención: San José Poaquil, Chimaltenango,Guatemala
Periodo de Ejecución: 2017-2018
Organización Comunitaria Ejecutora: Asociación de Desarrollo Comunitario Cakchiquel (ADECCA)
Objetivo
Promover la restauración y conservación de los recursos naturales en 12 comunidades aledañas al micro-cuenca Xayá, Quisayá y Agua Escondida, mediante actividades de reforestación comunitaria y culturalmente apropiadas en áreas degradadas o desprovistas de cobertura forestal así como el acceso a programas de incentivos forestales del INAB.
¿En qué consiste el sub-proyecto?
Este Sub- Proyecto propone reducir la problemática de la deforestación debido a la tala ilícita; la escasez de agua (perdida de caudales), la pérdida de biodiversidad y la contaminación por desechos sólidos, a través de la participación directa de 12 comunidades indígenas Kakchiqueles, para la gestión de los recursos naturales en tres metas específicas:
Establecimiento de 70 hectáreas de nuevas plantaciones forestales en área degradadas o desprovistas de cobertura forestal.
Capacitación y sensibilización de 190 beneficiarios del proyecto sobre restauración y conservación de recursos naturales.
Gestión de 70 hectáreas de nuevas plantaciones forestales ante el PINPEP/INAB para generar ingresos económicos mediante los incentivos forestales.
Al recuperar áreas de vocación forestal se contribuye a la protección del recurso bosque como tal; manteniendo las especies endémicas de flora y fauna de la región así como la protección de los suelos a través de la cobertura que evita la erosión y los movimientos en masa contribuyendo al equilibrio ambiental.
Con el ingreso a los incentivos forestales; se prevé que los comunitarios puedan tener acceso a recursos económicos para el mantenimiento de los bosques, pero también puedan funcionar como actividades alternativas que promuevan la conservación de los bosques aumentando el área de cobertura boscosa.
A través de este Sub-Proyecto se pretende desarrollar conocimientos en comunitarios que implementen acciones de conservación de los recursos naturales, de manera que puedan conocer la importancia y el beneficio que tiene la conservación y restauración de los recursos naturales como el bosque, suelo y la biodiversidad; que propiciará el mantenimiento de los mismos por futuras generaciones.