Intercambio de experiencias Sur – Sur

Intercambio de experiencias Sur – Sur, frente a los resultados de la ejecución de Sub-proyectos bajo el proyecto “Capacidades en REDD+ para la Sociedades Civiles y Comunidades Locales en América Latina y El Caribe”

 La actividad de intercambio se realizó los días del 04 al 07 de junio del 2018 en San José, Costa Rica

La actividad se desarrolló con el objetivo principal de intercambiar y socializar las experiencias y los productos obtenidos por las diferentes organizaciones focalizadas ejecutoras de Sub-proyectos, bajo el marco del proyecto “Capacidades REDD+ para las Sociedades Civiles y Comunidades Locales en América Latina y El Caribe”, para que su experiencia sirva como lecciones aprendidas del proceso de desarrollo de Sub-proyectos como base para otras iniciativas en comunidades locales y la sociedad civil con diversos niveles de desarrollo y conocimiento de la estrategia REDD+ en América Latina y El Caribe.

Se logró contar con una población total de 26 personas (10 mujeres y 16 hombres), de los cuales 10 participantes provinieron de los países invitados (Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia y República Dominicana), de los participantes internacionales se tuvo presencia de 5 mujeres y 5 hombres, el restante de participantes (16)  de Costa Rica.

La actividad realizada generó un alto impacto en los participantes logrando una integración entre los países y las condiciones que cada uno logró aportar para el desarrollo del evento, esto bajo las experiencias de los Sub-proyectos, consiguiendo afianzar los conocimientos generados durante la ejecución de los Sub-proyectos e incrementarlos al conocer las dinámicas seguidas por los demás países.

Dentro de las actividades realizadas se resaltan las presentaciones impartidas por colaboradores de ACICAFOC, personal del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO) de Costa Rica, y los asistentes de los 5 países ejecutores de Sub-proyectos.

Como actividades de alta importancia desarrolladas durante el evento se encuentran: una gira de campo donde se pudieron dar a conocer las experiencias de productores sometidos a las iniciativas de los Pagos por Servicios Ambientales del FONAFIFO en Costa Rica, y la realización de actividades grupales basándose en los resultados de la experiencia de la ejecución de los Sub-proyectos, para el último punto se enfocó la participación ciudadana, lecciones aprendidas y finalmente el desarrollo de propuestas de nuevos proyectos.

El desarrollo del intercambio y los testimonios de los diferentes participantes genero aparte de conocimientos, incertidumbre en cuanto al rumbo y avance que lleva la estrategia REDD+ a nivel de la región y los diferentes países, con la interrogante de cuánto será el tiempo restante para lograr una realidad de la implementación de la estrategia, y que este tipo de iniciativas y la generación de capacidades no sirvan para generar falsas expectativas a un proyecto con un futuro incierto.

Es de suma importancia la integración y aval de gobierno para con los Sub-proyectos, ya que debe existir una alta integración entre gobierno y sociedad civil para lograr un buen desarrollo de próximos proyectos alineados a la estrategia REDD+.

La actividad de forma general fue calificada con una nota alta por los asistentes, resaltando el trabajo de coordinación y atención recibida, así como el acompañamiento durante todo el tiempo de ejecución de los Sub-proyectos por parte de ACICAFOC y la Secretaría.

    Para solicitar mayor información, puedes completar el siguiente formulario.