Apoyando las cadenas de valor del sector forestal costarricense contenidas en la estrategia REDD+
Generando condiciones para la promoción de cadenas de valor del sector forestal costarricense
Generando condiciones para la promoción de cadenas de valor del sector forestal costarricense
Este subproyecto tiene como objetivo capacitar a mujeres lideresas comunitarias, Indigenas, Jovenes y Afrodescendientes pertenecientes a la Red Ambiental Guardianas del Agua de la Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida, en conocimientos de la Estrategia Nacional REDD+
Este subproyecto busca diseminar por las diferentes regiones de la República Dominicana, la estrategia REDD+
Concienciación y empoderamiento de las comunidades de Darién, Colón y Bocas del Toro sobre la estrategia y programas REDD+
Fortalecimiento de los conocimientos y apoyo a la facilitación de la Estrategia Nacional REDD+ con actores locales.
Fortalecer las capacidades de organizaciones de pueblos indígenas y comunidades locales, con énfasis en el proceso REDD+
Impulsar y promover la participación informada y consensuada en REDD+ en los Departamentos de Itapúa, Caazapá y Guairá
Consolidar, materializar y visibilizar los beneficios del proyecto “Kaa´guy Porá REDD+” a partir de la incorporación plena y efectiva de las comunidades indígenas y locales
Sensibilizando comunidades indígenas y campesinas sobre REDD+, a través de talleres y charlas, en 15 comunidades de los Distrito de Cayo, Stann Creek y Toledo, Belize
A través de este sub-proyecto se realiza una campaña de capacitación relacionada con mecanismos de pagos por servicios ambientales y sobre las Estrategia Nacional REDD+ con grupos claves de la Península de Osa