Grupos indígenas Wounaan, Kuna y Emberá reciben apoyo técnico, para la elaboración de Propuestas para la IV Convocatoria del Programa PAICC

En el marco de la 4ta convocatoria para la selección de subproyectos del programa PAICC, se realizó una visita a las organizaciones pre aprobadas en el país de Panamá, con el objetivo de brindarles apoyo en la formulación de las propuestas y concientizar sobre la importancia de contar con un Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS).

La gira tuvo lugar en la provincia de Darién, donde equipo técnico del programa PAICC,  visitaron organizaciones en la comunidad de Wala perteneciente a la comarca Kuna Wargandí, comunidad de Lajas Blancas perteneciente a la Comarca Emberá Wounaan y la comunidad de Aruza.

La formulación de las propuestas se desarrolló como una actividad interactiva de la cual participaron las partes interesadas correspondientes a cada organización (dirigentes de la comunidad, socios y dirigentes de la organización y integrantes de la comunidad en general).

Por otro lado, fue una actividad de gran integración cultural ya que estuvieron presentes 3 grupos indígenas: Wounaan, Kuna y Emberá; en cada caso se contó con el apoyo para la traducción y mejor compresión de las reuniones que se mantuvieron.  Cabe resaltar que se contó con participación de jóvenes y mujeres.

El “Programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica” (PAICC) tiene por objetivo asegurar los medios de vida en las poblaciones indígenas y campesinas con sistemas productivos biodiversos.