En cumplimiento de sus procesos institucionales La Asociación Coordinadora Indígena y Campesina de Agroforestería Comunitaria Centroamericana (ACICAFOC), celebró su asamblea ordinaria número 17 el pasado sábado 13 de febrero.
La asamblea se realizó de forma virtual, con la participación de 46 delegados de 8 países; Costa Rica, Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice, Nicaragua y República Dominicana; un delegado por organización socia de ACICAFOC.
Durante la asamblea, Francisco Xanté, presidente de la Junta Directiva, de ACICAFOC, dio la bienvenida a los participantes y destacó que pese a vivir una situación sin precedentes por el COVID-19, la organización logró tener un impacto muy positivo en la vida de las familias indígenas, campesinas y afrodescendientes de la región centroamericana.
Con el fin de reflejar la transparencia institucional, durante la asamblea se dio lectura y aprobación del acta de la asamblea general 2019, se presentó y aprobó el informe de presidencia, tesorería, dirección ejecutiva y también se presentó el plan operativo anual y presupuesto 2021.
Por su parte el Sr. Alberto Chinchilla, Director Ejecutivo de ACICAFOC, en el informe ejecutivo periodo 2018 al 2021; aprovecho para informar las inversiones por programa y proyectos negociados y apoyados por los donantes e implementados durante estos dos últimos años y para dar a conocer las grandes metas de ACICAFOC, para estos próximos años 2021 y 2022.
Además, el Sr. Alberto Chinchilla, menciono los retos que ha afrontado la institución durante el último periodo.“Como director y uno de los fundadores de ACICAFOC en estos 26 años, hemos tenido que adaptarnos y enfrentarnos a la realidad de nuestra región cambiante social y políticamente, ante el cambio climático y la pandemia de la COVID-19. Hoy tenemos que ser más resilientes ante los impactos del Cambio Climático, la inseguridad alimentaria, la falta del agua para garantizar una mejor higiene que nos permita mitigar los efectos de la crisis sanitaria” enfatizó Chinchilla.
Los 48 delegados, representantes de las organizaciones socias de ACICAFOC, fueron los encargados de nombrar los puestos que vencían en la junta directiva.
Quedando la nueva junta directiva conformada por 2 miembros de Guatemala, 2 miembros de El Salvador, 1 miembro de Costa Rica, 1 miembro de Panamá, 1 miembro de Honduras, 1 miembro de Belice y 1 miembro de República Dominicana.
La Asamblea se realizó en idioma español, debido a que se rige bajo la ley de Asociaciones de la República de Costa Rica, sin embargo, se veló en todo momento por aclarar las duda que tuvieron los miembros de habla inglés, realizando la interpretación respectiva.