La Asociación de Comités Ecológicos del Sur de Honduras (ACESH), está conformado por los Comités de Defensa para la Naturaleza (CDN), que promueven el uso y preservación de las semillas criollas, para conservar la agrobiodiversidad.
ACESH, con sus organizaciones de base y su trabajo de incidencia han logrado que el Municipio de Concepción de María en Choluteca, reconozca que las Semillas Criollas son patrimonio del Municipio.
La asociación tiene como objetivo mejorar las condiciones de vidas de las familias mediante el empoderamiento de los agricultores y agricultoras en la producción ecológica, la diversificación de cultivos, con la incorporación de aplicación de abonos e insecticidas naturales, así como la recuperación y protección del bosque seco de la zona de intervención.
A través del programa de Agrobiodiversidad Indígena y Campesina en Centroamérica (PAICC), financiado por el Ministerio de Cooperación Alemana a través del banco KFW y ejecutado por ACICAFOC, ACESH, está ejecutando el subproyecto “Seguridad alimentaria mediante el establecimiento de bancos de semilla criollas como medida de adaptación al cambio climático”.
Por medio de este subproyecto se ha logrado la Agrobiodiversificación de 100 hectáreas con Maíz, Frijol Rojo, Alacín, camoté, Yuca, Guineo manzana, chatas, zacate de limón, Valeriana, Jengibre, Sábila, Siguapate, Naranja Valencia, Mango Jade, Anona, mamon, Limón y Curarina.
La Construcción de 14 bancos de semilla que se encuentra uno por comunidad.
Los Bancos de semilla es una iniciativa implementada por las comunidades rurales para administrar de forma colectiva la reserva de semillas, necesarias para la siembra de cultivos.
Se han realizado talleres de fortalecimiento, inclusivos y participativos bajo la metodología de aprender haciendo, para preparar parcelas, elaboración de abono y fungicidas ecológicos.
Además, se donó un kit de herramientas (Piocha, barra, palas, azadones) de trabajo a los productores y productoras beneficiados con este subproyecto.
Mediante estas acciones se está garantizando que 285 familias ubicados en 14 comunidades, pertenecientes al municipio de Concepción de María, en Choluteca, Honduras, cuenten con conocimientos, apoyo técnico, semillas criollas, material vegetativo resistente y bancos de semilla para asegurar las futuras siembras en sus parcelas.
Estas acciones han mejorado la calidad de vida de los beneficiarios que participan en la ejecución del subproyecto, también están asegurando la alimentación de las familias beneficiarias ante la difícil situación de emergencia sanitaria COVID 19, que está cruzando Honduras.